Legalidad del homeschooling en España

Homeschooling en España y legitimidad A menudo, me preguntan si el homeschooling, la educación en familia, es legal en España, si existe normativa legal que lo ampare, si se puede hacer tranquilamente y dentro de un marco legal. Esto me llevó a elaborar este sencillo podcast con imágenes . El 22 de mayo de 2019 , terminaba de maquetar para Homeschooling Spain este vídeo en dónde he intentado responder a esta pregunta con una pequeña reflexión de media horita en torno a la educación en familia y las leyes que le afectan en el estado español. ESCÚCHALO AHORA Disponible por el precio de un "cafelito" Os dejo unos testimonios

meniLOGOS


- Walkyria es un proyecto de seguridad informática, por lo que merecía un logo muy geek: el nombre es la matriz del proyecto de seguridad asignada a la variable w, seguido de la función principal (int main).
También he querido incluir la numeración de líneas y un guiño a matrix con la cascada binaria.

Los colores también son los propios de un entorno de desarrollo.

Conchi quería que las iniciales de su nombre formaran un vegetal, así que jugando con la tipografía hice una manzana.  Las semillas forman un corazón muy sutil, que nos habla de los cuidados necesarios para proporcionar una buena alimentación.
Y los colores elegidos conectan con una alimentación natural, sana, añadí un punteado para proporcionar textura al logo y la asimetría redunda en lo natural (las frutas "de verdad" no son perfectas, tienen manchas, hendiduras,...).

Para el logo de Azucena escogí la fruta de la granada pues su simbolismo la representa mucho, es además uno de los atributos de Hera, reina de los dioses y también tenemos su conexión con el mito de Proserpina (y el maravilloso cuadro de Rosseti -uno de sus autores preferidos-), la granada modernista catalana,... 
También simboliza los talentos múltiples y la abundancia.
Mariale quería que su logo tuviera un pecho y quería que tuviera flores, por lo que se me ocurrió que en vez de llevar la típica madre lactante con el pecho fuera, llevara una representación anatómica del pecho, pues las glándulas mamarias conforman una flor.
En el diseño he querido resaltar la asimetría que hace parte de nuestro cuerpo y que se suele resaltar más durante la lactancia, cuando por despiste le ofreces más el mismo pecho y te quedas desequilibrada total .
En cuanto a las tipografías. La que lleva su nombre es una tipo script, coloreada con el tono cálido, porque ella es la que nos conecta con la persona que hay detrás y esa conjunción del color y la forma nos hablan de su cercanía y de su humanidad. Después tenemos la tipografía "a palo seco" que ella quería usar y que he usado para la parte estrictamente profesional. El color (frío) y la rigidez de las formas hablan de su trabajo como profesional.

Este logo tiene dos versiones para cada tipo de alimento y así tenemos un arándano que se transforma en un pecho.



Comentários