#underconsumptioncore

Aviso para a GenX e boomers : a linguagem utilizada está cheia de neologismos, refletindo a gíria multilingue da juventude de hoje, onde as tendências sociais são chamadas de trends , os desafios são chamados de challenges,... e  - em suma - um novo esperanto parece estar a surgir.  Os nossos jovens, as gerações que nasceram depois da nossa, cresceram a maior parte do tempo institucionalizados: em creches, escolas, atividades extracurriculares, etc., por isso tenhem falta de criança, de convivência familiar e de vida comunitária que tenha como base a solidariedade. São também filhos do capitalismo , do consumir até morrer, do usar e deitar fora, etc., por isso as suas ações tenhem uma mais-valia pois  estão a criar um mundo novo, o seu , com novas formas de se relacionar, novos ativismos,... Este é o contexto inicial do que vas ler, onde a romantização do subconsumo é em si um estilo de vida, um lifestyle .  Eu sou uma senhora maior que embora esteja de volta da vid...

Necesitas un cuaderno de celebraciones

Cuaderno de celebraciones - Cuaderno estacional

Hay un recurso educativo al alcance de todos
y del que no siempre sacamos todo el jugo que se le puede sacar:
¡las fiestas!

A través de las celebraciones anuales, el niño no sólo es conciente de la temporalidad, si no que también aprende historia, tradiciones (propias o ajenas), costumbres culturales,... Todo esto hace que el niño se sienta miembro de una comunidad, que sea consciente de la historia de su pueblo y de las tradiciones ancestrales que se han ido heredando y transformando a lo largo de los siglos.

En casa somos unos "festeiros" (como buenos gallegos) y nos gusta celebrar la vida, a fin de cuentas, disfrutar de las pequeñas cosas nos hace apreciarlas y a través de del aprecio podemos fomentar el agradecimiento.

Para trabajar la temporalidad tenemos nuestra Corona de las estaciones y desde hace unos años ordené mis notas formando nuestra libreta de las celebraciones, que como veis ya fué debidamente decorada por los peques. Por cierto, la libreta es de Encuadernación la Amapola Verde.



Está dividida estacionalmente y al comienzo de cada estación tenemos un dibujito acorde con lo que va a llegar.


También al principio tengo un esquema con las fechas más importantes de la estación, una pequeña lista de ideas para hacer,...



Y dentro voy añadiendo anotaciones, este mes tengo un pequeño resumen de la "Festa da lanterna" (fiesta de los farolillos) y la "Festa da espiral" (fiesta de la espiral), ambas celebraciones waldorf.



Aquí veis un pedacito de las hojas relativas a la Navidad, con villancicos, ideas para hacer,...
A los niños les encanta abrir la libreta de vez en cuando y saber qué festividad se acerca o leer acerca del origen de tal o cual fiesta, o hacer dibujos relativos al tema,... y la verdad es que a mi también me gusta hojearla por puro placer.







Por cierto, hace tiempo creé un grupo en FB: Un año de fiesta, en dónde compartimos ideas para las distintas celebraciones anuales: fiestas que podemos celebrar, ideas para darles un sentido respecto a nuestra cultura, manualidades, etc. Puedes unirte a nosotras si te gusta celebrar la vida.

~~
Disfruta de la vida, vive el año de fiesta en fiesta