#underconsumptioncore

Aviso para a GenX e boomers : a linguagem utilizada está cheia de neologismos, refletindo a gíria multilingue da juventude de hoje, onde as tendências sociais são chamadas de trends , os desafios são chamados de challenges,... e  - em suma - um novo esperanto parece estar a surgir.  Os nossos jovens, as gerações que nasceram depois da nossa, cresceram a maior parte do tempo institucionalizados: em creches, escolas, atividades extracurriculares, etc., por isso tenhem falta de criança, de convivência familiar e de vida comunitária que tenha como base a solidariedade. São também filhos do capitalismo , do consumir até morrer, do usar e deitar fora, etc., por isso as suas ações tenhem uma mais-valia pois  estão a criar um mundo novo, o seu , com novas formas de se relacionar, novos ativismos,... Este é o contexto inicial do que vas ler, onde a romantização do subconsumo é em si um estilo de vida, um lifestyle .  Eu sou uma senhora maior que embora esteja de volta da vid...

Fomentando el pensamiento holístico para un aprendizaje creativo


Como no podía ser de otra manera en un mundo imbuido en el patriarcado, el tipo de pensamiento que se refuerza en las escuelas es el pensamiento lineal, forzando de alguna manera a las niñas a adoptar este tipo de procesos cuando en su naturaleza predomina el pensamiento holístico. 

No es casualidad que este sea el tipo de pensamiento utilizado por los hombres. 

Durante décadas nos han enseñado que el proceso de pensamiento lineal es el más lógico: Hay que partir de A para llegar a C, tomando por ciertos no sólo A si no también C y B. No tienen cabida en esta estructura premisas contrarias, sólo se admiten las verdades contrastadas y como resultado estamos dejando fuera un montón de información muy valiosa. 

 Con el pensamiento holístico en cambio no sucede esto, pues tiende a relacionar cuestiones que podrían parecer contrarias, aceptando la coexistencia de múltiples posibilidades. De forma que para llegar a C podemos partir de X e ir saltando a D o a G, podemos movernos libremente en cualquier dirección, incluso empezar por el final


El pensamiento holístico permite ver primero la cuestión en su totalidad para a continuación organizar los detalles, es sin ninguna duda el tipo de pensamiento más creativo y la especialidad del hemisferio derecho del cerebro. 


Por suerte las cosas están cambiando y hoy en día hay muchos autores que hablan de cómo recuperar o alimentar el pensamiento holístico entrenando el hemisferio derecho del cerebro, que es en dónde residen este tipo de procesos. 

A la hora de enseñar, no sólo debemos utilizar estrategias que hagan trabajar al lado derecho del cerebro, fomentar el pensamiento holístico, si no que debemos promover el uso de los dos tipos de pensamiento pues ambos se complementan. 

Cuando encaremos un nuevo aprendizaje, podemos utilizar los procesos holísticos para reunir toda la información posible y después utilizar el pensamiento lineal para organizar y centralizar la información. Estaremos de esta forma promoviendo el aprendizaje creativo.

Si lo prefieres, puedes escuchar la lectura de este post en mi canal

Escrito en 2013